Resumimos de forma clara y concisa las ayudas al ahorro de energía que pueden solicitar quienes tienen su vivienda en Boadilla del Monte
1. Plan Renove Ventanas 2025 – Comunidad de Madrid
Qué cubre: 120 €/m² al sustituir vidrio simple por doble o triple; 180 €/m² si además instalas persiana motorizada con capialzado, hasta un tope de 3.000 € por vivienda.
Fechas: solicitudes abiertas desde enero y hasta el 31 de agosto de 2025 o hasta agotar fondos. Tramita todo en la plataforma FENERCOM; el instalador adherido sube la documentación.
Truco: pide al proveedor que te desglose mano de obra y materiales; así maximizas la base subvencionable y evitas rechazos por facturas genéricas.
2. Plan Renove Calderas y Calentadores 2025
Incentivo: hasta 350 € por sustituir una caldera atmosférica o estanca antigua por un modelo de condensación clase A; 150 € para calentadores estancos de bajo NOx.
A quién va dirigido: propietarios o arrendatarios de viviendas en toda la Comunidad de Madrid (Boadilla incluida).
Plazo: la convocatoria suele abrir en marzo y permanece activa hasta que se agota el crédito. Reserva ya tu instalador porque debe ser empresa adherida al programa.
3. Programas 3 y 4 de rehabilitación energética (Next Generation EU, RD 853/2021)
La gran bolsa de ayudas que gestiona la Consejería de Vivienda y Medio Ambiente:
Programa 3 (edificios completos)
Subvenciona entre el 40 % y el 80 % del coste según el ahorro de energía primaria conseguido.
Los importes pueden llegar a 18.800 € por cada vivienda dentro del edificio.
Programa 4 (viviendas individuales)
Cubre el 40 % del presupuesto, con un límite de 3.000 € para obras en unifamiliares o pisos concretos (ideal para chalets adosados de Valdecabañas o las urbanizaciones históricas).
Cómo se combina: si cambias ventanas con el Plan Renove y además acometes SATE en fachada, el gasto no duplicado puede financiarse por los Programas 3-4.
4. Deducciones estatales en el IRPF
Vigencia: gastos pagados hasta 31 de diciembre de 2025 (edificios hasta 2026) y con certificado energético expedido antes del 1 de enero de 2026.
Compatibilidad: la deducción se calcula sobre el coste no subvencionado, por lo que encaja perfectamente con los programas autonómicos.
Diagnóstico energético. Encarga pronto el CEE “antes de obra”; sirve para todos los programas y te permitirá cuantificar el salto de letras.
Planifica calendario. Ventanas (agosto), Calderas (marzo-…), Next Gen (hasta agotar fondos, obras límite 2026). Ordena trámites para que las licencias y memorias técnicas lleguen a tiempo.
Presupuesto detallado. Exige partidas individualizadas (mano de obra, material, IVA) y referencias de ficha técnica; la Administración devuelve muchos expedientes por facturas poco claras.
Fotografía y guarda facturas. Necesitarás reportaje antes-después y justificación bancaria de cada pago.
Solicita anticipo (Programa 3): el 50 % se puede cobrar por adelantado si aportas la licencia concedida.
Cruza beneficios. Un chalet que invierta 12.000 € en SATE + 4.000 € en ventanas puede obtener ~6.400 € del Programa 4 y deducir 4.000 € adicionales en la renta: coste real ≈ 5.600 €.